El proyecto titulado "Cooperativa del hip hop: arte urbano para la inclusión, no discriminación y prevención de la violencia en comunidades juveniles vulnerables" será apoyado por la Universidad Nacional de Cuyo a través de sus Proyectos Sociales de Extensión Mauricio López. Resultó aprobado por la comisión evaluadora y de acuerdo al puntaje obtenido se ubicó tercero según el orden de mérito en una lista de 25 proyectos aprobados. Es impulsado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Artes de la UNCuyo.
El proyecto contempla la formación en talleres sobre culturas urbanas, derechos humanos y no discriminación en comunidades de Ciudad, Godoy Cruz, Maipú, Guaymallén y Las Heras con el apoyo de esos municipios. La delegación Mendoza del Instituto Nacional Contra la Discriminación (Inadi), la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad y la Dirección de Derechos Humanos, avalan la iniciativa.
La producción artística de los jóvenes artistas que refleja sus preocupaciones y problemáticas será seleccionada, registrada y exhibida. Además, se reunirán con legisladores para plantear los problemas de violencia y discriminación que sufren las comunidades de jóvenes.
La Cooperativa del Hip Hop es un proyecto de jóvenes artistas empeñados en darle poder a los jóvenes para que cambien su realidad y patrocinado por la ONG Favim.
El enlace para leer el acta pública es:
http://www.uncu.edu.ar/upload/Acta_evaluacion_convocatoria_proyectos_sociales.pdf
 

 
