lunes, 23 de noviembre de 2009

LA DECLARACION DE PAZ DEL HIPHOP

Esta Declaración de Paz del Hiphop guía la cultura hip-hop hacia la libertad desde el rechazo de la violencia, y establece/proporciona consejo y protección para la existencia y desarrollo de la comunidad internacional del Hiphop. A través de los Principios de la presente Declaración de Paz nosotros, la cultura hiphop, establecemos una fundación de Salud, Amor, Consciencia, Bienestar, paz y prosperidad para nosotros mismos, nuestros hijos y los hijos de sus hijos, para siempre.

Para la aclaración del significado del Hiphop y su propósito, o cuando la intención del Hiphop está en tela de juicio, o cuando surgen controversias o disputas entre diversos grupos vinculados con el Hiphop; Todos tendrán acceso a los consejos de este documento, la Declaración de Paz del Hiphop, como orientación, asesoramiento y protección.



Primer Principio

Hiphop (JipJop) es un término que describe nuestra consciencia colectiva independiente. Cada vez más, esto se expresa comúnmente a través de los Elementos tales como el Breakin (baile), Emceein (Rap), Arte Graffiti, Deejayin (pinchar o rayar discos), Beatboxin (caja de ritmos vocal), Street Fashion (estética del hiphoper, vestimenta, expresión corporal. En cualquier lugar y en cualquier momento en que estos y los futuros Elementos y expresiones de la Cultura Hiphop se manifiesten; esta Declaración de Paz del hiphop aconsejará sobre la utilización y la interpretación de esos Elementos, expresiones y estilo de vida.

Segundo Principio

Cultura Hiphop respeta la dignidad y la santidad de la vida sin discriminación ni prejuicios. Todos deberán examinar minuciosamente la protección y el desarrollo de la vida, por encima y antes de la decisión individual de tratar de destruir o conseguir alterar su desarrollo natural.

Tercer Principio

La Cultura Hiphop respeta las leyes y acuerdos de su cultura, su país, sus instituciones y a cualquier con quién haga negocios. Hiphop no se salta irresponsablemente las leyes y compromisos.

Cuarto Principio

Hiphop es un término que describe nuestra conciencia colectiva independiente. Como una forma de vida consciente, reconocemos nuestra influencia en la sociedad, especialmente en los niños, y vamos a mantener siempre los derechos y el bienestar de ambos en mente.La Cultura Hiphop alienta a la feminidad, la masculinidad, la hermandad, la fraternidad, la infancia y la familia. Somos conscientes de no cometer ninguna falta de respeto intencionadamente que ponga en peligro la dignidad y la reputación de nuestros niños, ancianos y antepasados.

Quinto Principio

La capacidad de definirnos, defendernos y educarnos a nosotros mismos es alentado, desarrollado, conservado, protegido y promovido como un medio hacia la paz y la prosperidad, y hacia la protección y el desarrollo de nuestra autoestima. A través del conocimiento del objetivo y el desarrollo de nuestras capacidades naturales y aprendidas, Todos son siempre animados a ofrecer su mejor trabajo e ideas.

Sexto Principio

Cultura Hiphop no acepta ninguna relación, persona, evento, acto o cualquier otra forma en la que la preservación y el desarrollo de la cultura Hiphop, sus Principios y Elementos no sean respetados o considerados. Cultura Hiphop no participa en actividades que claramente destruyen o alteran su capacidad de existir productiva y pacíficamente. Todos se les anima a iniciarse y participar en el comercio justo y la honestidad en todas las negociaciones y transacciones.

Séptimo Principio

La esencia de Hiphop está más allá de entretenimiento: Los Elementos del Cultura Hiphop pueden ser cambiados por dinero, honor, poder, respeto, comida, asilo, información y otros recursos, sin embargo, el Hiphop y su cultura no se pueden comprar, no está a la venta. No puede ser transferido o intercambiado por o para cualquiera por alguna indemnización en ningún momento ni en ningún lugar. El Hiphop no es un producto. Hiphop es el inestimable principio de nuestro propio auto desarrollo (fortalecimiento).

Octavo Principio

Las empresas, corporaciones, como organizaciones sin ánimo de lucro, así como particulares y grupos que se benefician claramente de la utilización, interpretación y / o explotación del término Hiphop, (es decir, Hip Hop, hip-hop,) y las expresiones y terminologías de Hiphop, (es decir, Hip Hop, hip-hop,) son alentados a que se encarguen de realizar y / o contratar un certificado a tiempo completo o parcial de un especialista acreditado de la Cultura Hiphop para interpretar y responder sensitivas preguntas culturales en lo que se refiere a los Principios y correctas presentaciones de Hiphop..s Elementos y su cultura; en relación a los negocios, los individuos, las organizaciones, las comunidades, las ciudades, al igual que en otros países.

Noveno Principio

El tercer día de Mayo es el dia del Rap. Los hiphoperos son animados a dedicar su tiempo y talento a su auto desarrollo y para servir a las comunidades. Cada tercera semana de Mayo es la Semana de apreciación del HipHop. Durante este tiempo, los hiphoperos son alentados a honorar a sus ancestros, repercutir en sus contribuciones culturales y apreciar los Elementos y Principios de Cultura Hiphop. Noviembre es el mes histórico del hiphop. Durante este tiempo los hiphoperos son alentados a participar en la creación, aprendizaje y honramiento del Hiphop, su historia y sus contribuidores culturales históricas.

Décimo Principio

Los hiphoperos son animados para que construyan relaciones significativas y duraderas basadas en el amor, la confianza, la igualdad y el respeto. Los hiphoperos no deberían estafar, abusar o engañar a sus amigos.

Decimoprimer Principio

La comunidad Hiphop existe como una cultura internacional de conciencia que proporciona a todas las razas, tribus, religiones y diferentes personas una base para la comunicación de sus mejores ideas y obras. Cultura Hiphop está unida como un polivalente, multi-cultural, multi-fe, multi-racial grupo de personas comprometidas con el establecimiento y el desarrollo de la paz.

Decimosegundo Principio

Cultura Hiphop no participa intencional o voluntariamente en ninguna forma de odio, engaño, prejuicio o robo de cualquier manera. En ningún momento la Cultura Hiphop se comprometerá en ninguna guerra violenta. Aquellos que intencionadamente violan los Principios de la presente Declaración de Paz o intencionadamente rechazan sus consejos, pierden por sus propias acciones las protecciones establecidas de ahora en adelante.

Decimotercer Principio

Cultura Hiphop rechaza los impulsos inmaduros de injustificados actos de violencia y busca siempre diplomáticas y pacíficas estrategias para la resolución de las disputas. A los hiphoperos, se les anima a considerar la posibilidad de perdón y comprensión antes de cualquier acto de represalia. La guerra está reservada como última solución, cuando hay pruebas de que todos los demás medios de negociación diplomática han fracasado repetidamente.

Decimocuarto Principio

Se anima a los hiphoperos a eliminar la pobreza, a utilizar la palabra en contra de la injusticia y formar una sociedad más solidaria y un mundo más pacífico. Cultura Hiphop apoya un diálogo y acción que cure las divisiones en la sociedad, se ocupa de las preocupaciones legítimas de la humanidad y promueve la causa de la paz.

Decimoquinto Principio

Todos respetan y aprenden de los caminos de la Naturaleza, independientemente de dónde nos encontramos en este planeta. Cultura Hiphop sostiene nuestro sagrado deber de contribuir a nuestra propia supervivencia como seres independientes, de libre pensamiento en todo el Universo. Este planeta, comúnmente conocido como la Tierra es nuestra madre cuidadora, por eso hay que respetar la Naturaleza y todas las creaciones y los habitantes de la Naturaleza.

Decimosexto principio

Los pioneros, leyendas, maestros, ancianos y antepasados del hiphop no deberían ser citados inapropiadamente, tergiversados o faltados al respeto en cualquier caso. Nadie debe presumir de ser un pionero del hiphop o una leyenda a menos que puedan demostrar con hechos y / o testigos su credibilidad y sus contribuciones a la Cultura Hiphop.

Decimoséptimo Principio

Los hiphoperos son alentados a compartir recursos. Deberían dar tan libremente y tan a menudo como les fuera posible. Es el deber de cada hiphopero el de ayudar, siempre que sea posible, en el alivio del sufrimiento humano y en la corrección de la injusticia. El Hiphop es mostrado con el máximo respeto cuando los hiphoperos se respetan mutuamente. Cultura Hiphop se preserva, alimenta y desarrolla cuando Todos se cuidan, cultivan y desarrollan ayudándose los unos a los otros.

Decimoctavo Principio

La Cultura Hiphop mantiene una sana, cuidada y rica asociación Hiphop central - plenamente consciente e implicada con la fuerza para promover, enseñar, interpretar, modificar y defender los Principios de esta Declaración de Paz del Hiphop.