El
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
conmemoró los 20 años de su creación. El festejo fue el viernes 31 de julio en
la Sala Violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz,
departamento de Guaymallén).
El INADI
es un organismo descentralizado que fue creado mediante la Ley Nº 24.515 en el
año 1995, luego de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA.
La
actividad contó con la presencia del Interventor del INADI, Pedro Mouratian, la
directora de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la discriminación,
Julia Contreras, y el director de Políticas contra la Discriminación, Pablo
Roma.
Entre los distinguidos y distinguidas estuvieron la
dirigente feminista y académica Alejandra Ciriza, la Cooperativa del Hip Hop,
la Fundación Ecuménica de Cuyo, Radio Comunitaria La Mosquitera -cuyo diploma
fue entregado por el director de Radio Nacional Ernesto Espeche- y la Casa por
la Memoria y la cultura Popular. Su fundadora y primera presidenta, Susana
Muñoz, dijo que “el colectivo que parió todo lo que vivimos, en el cual me
reconozco y al que medio, es la generación del 70”.
Finalmente, se otorgó un reconocimiento a la trayectoria
a María Assof de Dominguez, Madre de Plaza de Mayo. El diploma fue entregado
por el titular del organismo a nivel nacional Pedro Mouratian.