jueves, 22 de junio de 2017
Marko93. El genio francés del Graffitti en Mendoza
En un esfuerzo conjunto con La Alianza Francesa de Mendoza y la Coordinación de Juventudes de la Municipalidad de Guaymallén, tuvimos la visita de Marko93, reconocido muralista y grafitero francés, quien dejó su obra en calles Rafael Obligado y Carril Godoy Cruz de Guaymallén.
La actividad estuvo enmarcada en el programa "Pintando Guaymallén", donde varios grupos locales de larga trayectoria, participaron en el mural colaborativo y también realizando diversas obras. Agradecemos a VTA, LSG, Asfáltico y a todos los artistas mendocinos que también formaron parte de ésta iniciativa!
Link de prensa: Reconocido artista francés, mostró su clase en Mendoza (Diario UNO)
viernes, 14 de abril de 2017
De arte callejero subvalorado, a objeto de estudio
Cuando en el año 2009, decidimos combinar HipHop y trabajo social, lo hicimos con las herramientas mas rudimentarias que teníamos. Nuestras habilidades artísticas y muchas ganas de transformar nuestros barrios en mejores lugares. Recorrimos barrios, escuelas, plazas, clubes barriales, contextos de encierro y muchos muchos escenarios. Con el paso del tiempo y el trabajo sostenido, llegaron varios reconocimientos, que sirvieron para impulsarnos con mas fuerza y convicción en nuestra lucha desde el arte y el compromiso social.
En este trayecto pasaron muchas cosas especiales para nosotros y que sirvieron para refrendar el compromiso conque trabajamos.
Un día sonó el teléfono para comentarnos que l@s estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Trabajo Social, tenían como tarea, hacer un práctico sobre el trabajo de "La Cooperativa del HipHop".
Para nosotros fué un reconocimiento mas, entonces fuimos a ayudarles y compartimos experiencias, anécdotas y didácticas. Todo en un marco de trabajo colaborativo
sábado, 25 de febrero de 2017
Participamos en la Escuela de Extensión Universitaria 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Elegidos para el programa +Jóvenes +Comunidad de La Municipalidad de Godoy Cruz
Por su calidad, impacto y sustentabilidad, el proyecto de La Cooperativa del HipHop: "Arte urbano para la inclusión y la prevención de la violencia", fué elegido para participar del programa +Jóvenes +Comunidad, impulsado desde la Dirección de Prevención, Participación y DDHH de la Municipalidad de Godoy Cruz. Este programa tiene como objetivo, generar acciones que promuevan el conocimiento de las causas de la violencia, el delito y que promuevan la inclusión social.
Por tal motivo, desde el próximo sábado 28 de Enero a las 16:30hs., en el Polideportiv
sábado, 1 de agosto de 2015
El INADI distinguió a La Cooperativa del HipHop por su labor contra la violencia y la discriminación
martes, 2 de diciembre de 2014
Mendoflow IV edición. Ahora Festival Internacional.
Los dias 28, 29 y 30 de Noviembre en el espacio cultural Julio Leparc, se realizó la edición numero IV del Festival internacional de Cultura HipHop "Mendoflow".
Este proyecto, fué creado en el año 2011 por La Cooperativa del HipHop, con miras a generar un espacio a través del cual proyectar a los artistas barriales, y generar sólidos lazos fraternales con artistas de otros paises de Sudamérica.
Como cada año, la entrada al evento fué canjeada por un alimento no perecedero.
Destacamos la buena voluntad del gobierno de Bogotá, Colombia. Que al recibir nuestra invitación formal para algunos de los artistas de su ciudad, los envió con todos los gastos pagos. Asimismo destacamos también el gran esfuerzo, que por sus propios medios, realizaron varios artistas llegados desde Chile, Brasil y Puerto Rico.
La coordinación de los espacios, actividades y técnica estuvieron a cargo del equipo de coordinadores de La Cooperativa del HipHop.
Las actividades se desarrollaron durante 3 dias consecutivos, donde muchos artistas y simpatizantes de la cultura de los barrios del Sur y Gran Mendoza, participaron en las Batallas de rimas, competencia de breakdance y recitales que tuvieron como invitados de lujo a artistas y participantes que también llegaron desde Puerto Rico, Colombia, Brasil y Chile.
Agradecemos el aporte de la Dirección de Promoción de Derechos Humanos de Mendoza que colaboró con los materiales para la actividad de graffiti y breakdance.
Agradecemos también a las autoridades del espacio cultural Julio Leparc, por haberle dado casa al festival en sus ultimas 2 ediciones.
Con una gran afluencia de público y el apoyo de Radio Brava 94.9, como parte importantisima en la campaña de difusión el Festival Mendoflow 2014, logramos recolectar alrededor de 500 kilos de alimento, que fueron entregados a la Fundación Comunidades Trinitarias, de Mendoza.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Primer foro de Niñez, Adolescencia y Derechos Humanos
El dia Sábado 29 de Noviembre de 2014 de 16hs. A 20hs., en el marco del Festival de HipHop Mendoflow, se realizará el:
1er. FORO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y DERECHOS HUMANOS.
Este foro busca promover y brindar herramientas para el
reconocimiento, valoración, ejercicio y respeto de derechos. En la
actividad, se presentará el manual sobre “Niñez, Adolescencia y
Derechos Humanos”, realizado en el marco del proyecto de la dirección
de Protección de DDHH sobre Consejos de Niños, Niñas y Adolescentes; y
se lanzará la convocatoria para conformar el Consejo de Niños, Niñas y
Adolescentes de Mendoza.
Quienes pueden participar?
Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de todas las edades.
Organizado por: La Dirección de Protección de Derechos Humanos, el Concejo Provincial de Niñez y Adolescencia y la Dirección de Promoción de Derechos Humanos de Mendoza.
Invita: "La Cooperativa del HipHop"
Sitio web del festival Mendoflow 2014: www.facebook.com/mendoflow
lunes, 29 de septiembre de 2014
La Cooperativa del HipHop en la "Feria de Logros"
En el marco de la primera "Feria de Logros", que se realizó en el espacio cultural Julio Leparc, La Cooperativa del HipHop dió un show en vivo que supo generar una cálida respuesta por parte del público presente. Gritos, aplausos e intentos de corear los estribillos de las canciones, fueron los signos que confirmaron el resultado positivo de la misión. Cooperativa del HipHop estuvo representada por : Función Sonora, Padrinos del Feat, Huarpe Mc, Supernatural Crew, Charly Diamante, Nerina Diaz y Dragón Rapstar.
La feria de logros, reunió a más de 300 emprendedores, artesanos, cooperativistas, mutualistas, agricultores familiares, pequeños productores y empresarios, organizaciones sociales, movimientos campesinos, pueblos originarios, centros educativos de gestión social, centros de capacitación y de educación de jóvenes y adultos de Mendoza. Con un nutrido programa de actividades, a lo largo de tres días, la comunidad mendocina pudo conocer y adquirir miles de productos elaborados por manos mendocinas que trabajan bajo una nueva forma de economía, que prioriza por sobre el lucro desmedido, la dignidad del trabajo, la organización participativa y la producción sustentable.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
La Cooperativa del HipHop estuvo presente en el Parlamento Juvenil del Mercosur
Mas de 700 jóvenes, estudiantes de colegios de Mendoza, provinientes de todos los departamentos, participaron del Parlamento Regional Juvenil del Mercosur 2014, que se realizó en el Auditorio Angel Bustelo de la Ciudad de Mendoza. El tema central de este evento estuvo enmarcado bajo el titulo: Jóvenes e identidad- ¿Qué escuela es la que queremos?. En el mismo se debatieron temas de interés social como Derechos humanos, inclusión, democracia, participación y cultura. En esta oportunidad, La Cooperativa del HipHop, estuvo representada por: Función Sonora, Sobrenatural Crew, Nicky Funky Fresh, Mr.Lity y Los padrinos del FT. El evento estuvo a cargo de la dirección general de escuelas, Dirección de derechos humanos y el ministerio de desarrollo social de la provincia de Mendoza.
viernes, 20 de diciembre de 2013
A cara de perro Zoo (Round Cuyo)
A esta altura de la velada las batallas entre los raperos locales y los chilenos reavivaban la vieja pica argentino-chilena con rimas cruzadas que cobraban cada vez más tinte político con el pasado y presente de ambos países. Emaflow dejó en el camino a Radamanthys para enfrentarse con Cristofebril en una de las batallas más recordadas de la noche, aunque pese a unas geniales improvisaciones del rapero cristiano que quedaron el recuerdo de todos, el jurado eligió finalmente al MC trasandino, quien luego caería en Semifinales con el flow de un Don Gece que se mostraba imbatible divirtiéndose, animándose inclusive a tirar un paso de B-Boy en la cara de su rival. El Kaiser por su lado no paraba de desparramar muñecos con su furia freestyle. Así llegaba la final y las expectativas del público se depositaban todas en el competidor mendocino mientras el chileno se envalentonaba y reclamba su oportunidad para ir a representar la región a la final de A Cara de Perro Zoo que se librará en Buenos Aires el 2014. La idea de que un MC chileno fuera a representar a Cuyo era algo inaceptable para la audiencia enfervorizada en la muy linda Sala Circular del Le Parc que alentaba a gritos al Dane entre las bases y el scratch de los DJ’s musicalizando la escena. Las rimas y deliradas freestyle se sucedían de un lado y del otro haciendo difícil elegir un ganador. Tiempo. Cuentra regresiva del Maestro de Ceremonias, Baba Supremeflowx, y el jurado pedía una nueva vuelta. Don Gece tenía un gesto de humildad entre tanto desafío y se declaraba agradecido y satisfecho por haber llegado hasta ahí, gesto que el Kaiser en su escucha atenta para contrarrestar lo tomaría para declararse ganador. Error. En su ambición el rapero chileno llegó a tirar además uno de esos golpes bajos que en lugar de sumar puntos restan. A esta altura ya estaba todo dicho, aunque el jurado determinaba ahora un “corte bigote” con flow a capella en un par de frases, y ahí fue donde el Dane asestó sus últimas rimas a cara de perro sobre su rival por la gloria del hip hop local y ya no hubieron más dudas, fallo unánime para Don Gece y delirio de toda la sala que estallaba en ovaciones y se amotinaba para felicitar al vencedor de la noche. Aún con las numerosas batallas organizadas por las dos escuelas de rap local, la Cooperativa del Hip Hop, la Godoy Crew y las demás, no se había visto por estos lares algo del nivel del A Cara de Perro Zoo para el Mendoflow. Luc Besson escribe el guión de la película Revolver de Guy Ritchie basado en un principio del ajedrez que se repite a lo largo de todo el filme: “Sólo puedes volverte más listo jugando con un oponente más listo”. Más allá de las desigualdades, la visita de los MC’s de Chile (país con una vieja escuela rapera de mayor data que la argenta) jerarquizaron la competencia y les vino muy bien a los locales para medir su nivel con rivales de experiencia; varios se fueron sabiendo que tienen que practicar mucho más para poder sobresalir en torneos de este nivel. Mendoza tiene representante en la competencia nacional de contrapunto, rima e ingenio, y ese es Don Gece, el Dane Demonte. Quienes lo conocen saben que es un luchador, las pasó bravas y aún así logró salir adelante. Es en esas batallas que marcan el alma donde se templa el espíritu del guerrero. En esta final se olvidaron las viejas rencillas, por un momento no hubo ni escuela ni crew ni nada, todo el rap de Mendoza se unió con el flow del Dane. Ese es el nuevo camino. Y el hip hop mendocino llegará en el 2014 a la city porteña para dar pelea. Preparense. Por Lucas Germán Burgos
jueves, 12 de septiembre de 2013
Cooperativa del HipHop premiados como mejor organización social
jueves, 29 de noviembre de 2012
Premiados por la labor cultural y solidaria
domingo, 4 de noviembre de 2012
HipHop en la Feria del Libro 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Una canción viene de lejos
Sitio Oficial: "Una canción viene de lejos"
martes, 30 de octubre de 2012
Congreso de culturas urbanas
Diario MDZ: las culturas urbanas tuvieron su congreso
Diario Vox Populi: Primer congreso de culturas urbanas
Guaymallén 24 Online: Se realizó el primer congreso de culturas urbanas
Sitio Andino: Guaymallén tuvo su primer congreso de culturas urbanas
Un club de barrio, epicentro de la movida hip hop
Diario Los Andes publicó: Un Club de barrio, epicentro de la movida hiphop.
viernes, 31 de agosto de 2012
Creamos la "Escuela de Culturas Urbanas de Mendoza"
Sitio Andino Online: http://www.sitioandino.com/nota/49350-talleres-en-la-escuela-de-culturas-urbanas-de-guaymallen/
Diario Vecinos de Guaymallén: Nace la escuela de Culturas Urbanas
Diario Guaymallén 24:Talleres en la escuela de culturas urbanas
sábado, 28 de julio de 2012
Nominados al premio Ciudadania Favim 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Un festival por la integración cultural
Diario Los Andes dijo: Cultores del hiphop mendocino danzaron en la Alameda


















